En los años 90, el primer dashboard de inteligencia empresarial (BI) pretendía visualizar y conectar todos sus datos en un solo lugar, pero los usuarios seguían enfrentándose a varios retos. En primer lugar, necesitaban que su departamento informático extrajera los datos por ellos. A continuación, necesita conocimientos de lenguaje de consulta estructurado (SQL) y una costosa infraestructura para realizar cualquier análisis.
La década de 2000 trajo algo de alivio con dashboards interactivos y herramientas como Tableau de Salesforce y Power BI de Microsoft, que hicieron que los datos fueran más accesibles a través de dashboards de autoservicio. Sin embargo, estas herramientas seguían requiriendo conocimientos técnicos, lo que dificultaba su adopción por parte de usuarios no técnicos.
Con información generada por IA, dashboards empresariales pueden mostrar lo que ocurrió el mes pasado e incluir un asistente que le ayude a explorar sus datos. Facilitan el seguimiento de los KPI en los informes semanales de actualización de clientes, lo que ayuda a tomar decisiones basadas en datos.
¿Y si pudiera añadir modelos de inteligencia artificial (IA) a sus dashboards marketing sin tener que configurar complejos flujos de trabajo de aprendizaje automático ni pagar costosos honorarios de LLM? Esta guía muestra una forma sencilla de utilizar modelos de IA en DashThis para realizar un seguimiento de las métricas de rendimiento y optimizar las campañas de sus clientes en tiempo real hacer informes más claros sobre las campañas de sus clientes.
Índice
Un dashboard informes de IA detecta patrones y anomalías en sus dashboards existentes, lo que reduce el tiempo de análisis en horas.
Piense en la IA integrada como un analista adicional que puede revisar sus informes directamente en su espacio de trabajo. Las herramientas con dashboards IA integrados, como DashThis, son las que más tiempo ahorran. Puedes ejecutar tus datos a través de chatbots como ChatGPT, Perplexity o Claude, pero primero tendrás que preparar los archivos y mover los datos entre sistemas para extraer información valiosa.
Con IA integrada en dashboard, los informes van más allá de las métricas del mes pasado. Ponen en marcha su análisis al sacar a la luz oportunidades en los datos y señalar problemas urgentes que deberían ser prioritarios en su estrategia. Si se utiliza bien, ahorrará horas que de otro modo pasaría escaneando gráficos y ejecutando tablas dinámicas en Google Sheets o Excel, y evitará el dolor de cabeza de unir conjuntos de datos de múltiples fuentes para tomar decisiones más informadas.
Los dashboards tradicionales ofrecen una visión clara de los datos de marketing. Organizan gráficos y métricas en visualizaciones de datos que funcionan en todos los canales. Añade extracciones de datos automatizadas y funciones para compartir y programar informes, y dedicarás menos tiempo a copiar cifras o crear gráficos y más a entregar informes a los clientes.
dashboards de IA añaden un asistente personal que puede leer e interactuar con los datos, mostrando patrones y valores atípicos mediante lenguaje natural. Los dashboards tradicionales muestran lo que ha ocurrido este mes. Los dashboards de IA van más allá con información práctica integrada que puede iniciar su propio trabajo y ofrecer sencillas predicciones de tendencias basadas en los datos que tiene delante.
Añadir análisis de IA a su dashboard no sustituye el flujo de trabajo de informes que ya utiliza. Te proporciona un ayudante que puede revisar las cifras y señalar cualquier cosa relevante para los informes de campaña de tus clientes.
Hemos elaborado una tabla para entender las diferencias entre los dos tipos de dashboard .

¿Qué ventajas tendría utilizar un dashboard analítico con IA frente a uno estándar? Piensa en ello como si tuvieras un asistente siempre disponible para ayudarte a interactuar con tus datos y analizarlos.
Supongamos que estás a cargo de lanzar iniciativas de personalización para tu campaña de correo electrónico. Pero hay un problema, y está relacionado con los datos desordenados. Sus registros de clientes y listas de correo electrónico pueden estar en una plataforma, mientras que sus métricas GA4 están en otra. Para conectar los puntos entre lo que los clientes hacen en su sitio web y cómo personalizar sus correos electrónicos, se ve obligado a extraer manualmente los datos de múltiples fuentes y convertirlos en un formato utilizable.
Si esto le resulta familiar, está tratando con silos de datos. Es un problema común en todas las empresas: el 82 % de las empresas afirman que los silos de datos interrumpen procesos clave y dejan sin analizar el 68 % de sus datos, según IBM.
Sin datos completos, no podrá ofrecer las experiencias personalizadas que esperan los compradores de hoy en día. Con un 66% de compradores B2B que esperan interacciones personalizadas, según Adobe, necesitará una visión completa del comportamiento del cliente en todos los puntos de contacto para que la personalización funcione. Pero eso es más difícil de conseguir cuando los datos de redes sociales, web y correo electrónico se encuentran en sistemas separados.
dashboards análisis de IA resuelven este problema centralizando los datos y facilitando su uso para la toma de decisiones basada en datos. Una vez que tienes todos los datos de tus herramientas de marketing digital en un dashboard , la IA te ayuda a conectar los puntos de datos relacionados. El sistema actúa como un analista permanente, detectando anomalías que podrías pasar por alto y respaldando tu análisis de datos con una supervisión continua.
Así es como funciona en la práctica. Cuando se realiza un seguimiento del rendimiento de un sitio web, es fácil pasar por alto los cambios significativos que se producen en los datos. Esto le ocurrió a Aziz Bekishov, CEO de DC Mobile Notary & DuoNotary, hasta que empezó a utilizar la IA para ayudarle a controlar sus análisis.
Utilizo herramientas de inteligencia artificial junto con los análisis de mi sitio web, sobre todo para detectar caídas de tráfico o de conversión que de otro modo podría haber pasado por alto", explica Aziz. Pone un ejemplo: "Una vez, la IA detectó una caída inesperada de las conversiones tras la actualización de un navegador, algo que probablemente habría pasado por alto durante mis comprobaciones habituales".
Esto demuestra una de las mayores ventajas de dashboards basados en IA: detectan los problemas antes de que empeoren. Aziz señala que la IA no hace todo el trabajo, pero facilita el análisis de los datos.
"La IA es buena para decirme lo que ha pasado, y luego yo deduzco el porqué, como nuevas campañas, cambios en el mercado u otros factores empresariales", afirma, lo que le permite detectar tendencias importantes más rápidamente y le garantiza que no se le escapa nada importante. Para él, "la IA me ayuda a detectar tendencias importantes más rápido y se asegura de que no se me escape nada importante entre todos esos datos".
Los clientes de hoy saltan entre las redes sociales, el correo electrónico, las búsquedas y las plataformas de mensajería a lo largo de su recorrido de compra. Este enfoque multicanal complica el proceso de análisis de datos. Y no es el único que se enfrenta a este reto. De hecho, la integración de múltiples fuentes de datos (internas y externas) se clasificó como el desafío de datos de marketing n.º 1 para las empresas B2B en 2024, según Forbes.
De hecho, la integración de múltiples fuentes de datos (internas y externas) se clasificó como el desafío de datos de marketing # 1 para las empresas B2B en 2024, según Forbes.
Con la inteligencia artificial de DashThis, tendrás todos tus datos en un solo lugar y podrás utilizarlos para orientar tus análisis e informes de clientes. Así es como funciona en la práctica. Realizas campañas sociales de pago en Facebook e Instagram para una empresa de jabones artesanales y necesitas analizar a qué plataforma dar prioridad.

Consigue esta plantilla de informe de redes sociales ¡con sus propios datos!
Tu dashboard redes sociales muestra que TikTok gana seguidores tres veces más rápido que Pinterest. Si solo te fijaras en este dato, quizá invertirías más en Instagram.
Sin embargo, una vez que las plataformas sociales y de correo electrónico de pago están conectadas, los datos muestran que TikTok genera más interacción, pero los visitantes de Pinterest se suscriben al correo electrónico tres veces más rápido. DashThis AI señala este patrón como una oportunidad de crecimiento y sugiere dar prioridad a los anuncios de Pinterest para la generación de leads, mientras que TikTok se utiliza para dar a conocer la marca.
DashThis utiliza la IA para detectar tendencias en sus datos, para que pueda confiar en el análisis y saltarse el trabajo. A continuación te explicamos cómo empezar a utilizar tu propio dashboard análisis de IA sin código.
Primero, suscríbete a la prueba de 14 días de DashThis y sigue estos pasos.
Elija entre nuestras más de 50 plantillas de informes para utilizarlas como punto de partida, o cree las suyas propias.
Las plantillas de informes incluyen KPI preestablecidos que rellenan su dashboard, para que no se pierda ninguna métrica clave. Esto le proporciona un sólido punto de partida para sus informes.
Por ejemplo, si quieres crear un dashboard que reúna tus datos de marketing por correo electrónico, Google Ads y SEO, nuestra plantilla de informe de marketing digital es una buena opción. ¿Qué tal un informe centrado en tus campañas navideñas de TikTok? Puedes utilizar nuestra plantilla de TikTok Ads para realizar un seguimiento e informar sobre esas métricas.
DashThis se integra con más de 34 herramientas de marketing digital de plataformas populares como GA4, TikTok, Mailchimp e Instagram Ads. Conéctelas a DashThis con los permisos necesarios e importaremos automáticamente los datos de su plataforma de marketing a su dashboard DashThis, facilitando así la gestión de sus datos.
DashThis ofrece varios tipos de widgets para construir tu dashboard. A continuación te explicamos cómo utilizarlos para diseñar tu propio dashboard.
Widgets predefinidos
Estos widgets se recomiendan automáticamente en función de la plantilla de informe elegida y las fuentes de datos conectadas. Extraen los KPI relevantes de cada plataforma integrada. Por ejemplo, si vinculas Google Ads, tu dashboard se llenará con las métricas clave de esa plataforma, como impresiones, clics y tasas de conversión.

Widgets personalizados
Crea tus propios widgets en función de los datos que quieras visualizar. Utilízalos para convertir los datos de la plataforma en vistas personalizadas de métricas clave, como un widget de tendencias que rastrea los cambios en tu valor medio de conversión de Google Ads para un análisis más profundo.

Widgets estáticos
Los widgets estáticos añaden un contexto valioso a sus datos. Utilícelos para:

Paquetes de widgets para informes GA4
¿Trabaja con datos GA4? Utilice esta función para añadir un conjunto de widgets relacionados en un solo paso, en lugar de hacer clic en cada uno de ellos. Para analizar el rendimiento publicitario, añada el paquete de widgets publicitarios para poblar su dashboard con los widgets relevantes y reducir la posibilidad de pasar por alto métricas clave.
Después de crear tu dashboard, utiliza la inteligencia artificial de DashThis para encontrar patrones e iniciar tu análisis. Usted puede obtener un resumen rápido de sus datos o la superficie gana y problemas para investigar más a fondo. Veamos cómo funciona con los datos de Google Analytics 4.
Cuando te encuentras ante un sinfín de posibles perspectivas de marketing digital, saber por dónde empezar tu análisis puede resultar desalentador. Ahí es donde brilla la función de resumen de IA de DashThis. En lugar de peinar manualmente cada métrica, la IA compara instantáneamente el rendimiento de este mes con el del mes anterior. Le ofrece una primera lectura crucial de sus datos, un punto de partida para un análisis de datos más profundo.
Después de crear su dashboard, compártalo con su cliente o con los miembros de su equipo. Utilice las opciones de programación y compartición de informes de DashThis para automatizar esta parte del flujo de trabajo de informes y mantener a todo el mundo al día sin trabajo manual adicional.
dashboards basados en IA reúnen tus datos en un único lugar y permiten un análisis más rápido para que puedas tomar decisiones con mayor celeridad. Dedicarás menos tiempo al trabajo manual y ofrecerás resultados más precisos a los clientes.
No necesita complejos modelos de aprendizaje automático ni tediosos flujos de trabajo de varios pasos para obtener valor de los análisis de IA. DashThis lo incorpora directamente a su dashboard. Pruebe DashThis gratis durante 14 días y compruebe usted mismo cómo dashboards de análisis de IA pueden ayudarle a agilizar sus informes de marketing.
Descubra la inteligencia artificial con DashThis
No se lo pierda.
Automatice sus informes
Reúna todos sus datos de marketing en un informe automatizado.
Prueba dashthis gratis