Google Ads suena perfecto en teoría.
Pulse unos botones, introduzca su tarjeta de crédito y sus anuncios aparecerán exactamente cuando sus clientes potenciales busquen lo que usted ofrece.
Pero no es tan sencillo. La mayoría de la gente gasta dinero, consigue clics, pero no clientes. ¿Le resulta familiar?
Si se carece de los enormes presupuestos de marketing digital o de pago por clic (PPC) que emplean las marcas y empresas conocidas, o de margen de maniobra para experimentar y obtener los máximos resultados, ¿qué puede hacer una pequeña empresa?
Esta guía paso a paso cubre las etapas clave de la creación de una campaña: cómo planificar su estrategia, construir su campaña y medir su éxito. Acceda a la sección que mejor se adapte a la fase de su campaña en la que se encuentre.
Índice
¿Deberían las pequeñas empresas utilizar Google Ads en su estrategia de marketing actual?
Pues sí. Pero es un lugar diferente del que era hace una década.
El ecosistema de Google Ads se ha vuelto mucho más complejo. Google ha introducido herramientas de aprendizaje automático como la puja automatizada, la generación de creatividades publicitarias y la segmentación inteligente. La mayoría de los anunciantes han adoptado estas herramientas, y más del 80 % utiliza ahora las funciones automatizadas de Google, lo que hace que la plataforma sea más competitiva y cara. De hecho, el 86% de los sectores experimentaron un aumento del CPC solo en 2024, a pesar de la promesa de Google de que hacen que la publicidad sea más fácil y asequible.
Esta complejidad significa que las pequeñas empresas no pueden limitarse a tirar el dinero en el motor de búsqueda de Google y esperar resultados. El éxito requiere ahora un enfoque más estratégico para conseguir nuevos clientes.
El cambio más importante es centrarse en palabras clave de alta intención y que resuelvan problemas, en lugar de términos amplios y competitivos. Por ejemplo, un servicio de fontanería local obtendrá un mayor retorno de la inversión si se centra en "fontanero de urgencia cerca de mí" en lugar de en la palabra clave genérica "servicios de fontanería" en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP).
Comprender estos aspectos fundamentales le permite mantener el control, tanto si realiza campañas usted mismo como si trabaja con una agencia.
Por muy tentador que parezca lanzarse directamente a la creación de campañas, espere. Tómate un tiempo para pensar qué quieres de tus campañas de Google Ads y por qué.
En primer lugar, pregúntese qué pretende conseguir con los anuncios de Google y por qué es importante. Los objetivos que elija determinarán la estructura de su campaña, la selección de anuncios y el enfoque de segmentación. Estas elecciones guían las métricas que mejor permiten realizar un seguimiento de su progreso.
Los objetivos de los anuncios de Google pertenecen a estas categorías:
Piensa en cómo quieres articular este objetivo. Somos grandes fans del proceso de objetivos SMART, que ayuda a centrar ambiciones vagas como "conseguir más clientes" en objetivos específicos y métricas para realizar un seguimiento del rendimiento. He aquí un ejemplo de objetivo SMART para una agencia de viajes.
Aumentar en un 25% las consultas cualificadas para el paquete de experiencias de verano procedentes de viajeros nacionales en un plazo de 30 días.
¿Necesita ayuda para configurar su campaña publicitaria en Google? El asistente GPT de DashThis puede recomendarle KPI y métricas de marketing a medida para su campaña. Sólo tiene que iniciar sesión en ChatGPT para empezar.
Otros recursos útiles de DashThis para ayudarle a elegir y realizar un seguimiento de las métricas adecuadas:
Pero espera, ¿qué pasa con las funciones de Google basadas en IA?
Empecemos con la pregunta clave sobre la configuración de la campaña: ¿Deberías utilizar las funciones automatizadas de Google?
Google promociona sus funciones basadas en IA, como el ajuste Performance Max y las estrategias de pujas automatizadas, pero nosotros recomendamos seguir un enfoque manual en los primeros días de la campaña. Esta postura prudente está respaldada por expertos del sector que han visto los peligros de primera mano.
Beatus Hoang, Director de Crecimiento de Exploding Topics, insta a las pequeñas empresas a utilizar las funciones de IA de Google con precaución:
"He visto demasiadas campañas de pequeñas empresas destrozadas por las funciones de IA de Google. Cosas como los anuncios autogenerados y las palabras clave de concordancia amplia con Smart Bidding parecen convertir todo en una máquina de imprimir dinero. En lugar de eso, acabas con una campaña exactamente igual a la de todos tus competidores de menor nivel, y eso sólo va a alejar a los clientes potenciales de tus anuncios."
Según Hoang, las pequeñas empresas que utilizan la automatización de la IA suelen caer en esta trampa predecible:
"Este tipo de cosas ocurrían todo el tiempo antes de que las funciones de IA empezaran a desplegarse realmente. Espero que ocurra aún más a menudo ahora que Google está dando su impulso a la IA".
Sin embargo, Hoang no está totalmente en contra de las funciones de IA de Google. Cree que hay una forma estratégica de utilizarlas, pero solo después de haber hecho el trabajo preliminar manualmente:
"La cuestión es que aún se puede sacar mucho partido de la IA si se utiliza de forma estratégica. En lugar de empezar con Smart Bidding, prueba a utilizarla después de haber perfeccionado manualmente el seguimiento de conversiones y el filtrado de la calidad de los leads.
De este modo, obtendrá conversiones de clientes potenciales que realmente le interesan, y no sólo un enorme volumen de personas (y bots) que no van a comprar nada. Básicamente, lo que quieres es utilizar la herramienta de IA después de haber hecho el trabajo manual. Eso demuestra tu valor para el cliente y garantiza que no estás persiguiendo la última tendencia sin motivo".
Antes de lanzarse a buscar palabras clave o anuncios, debe comprender a quién intenta llegar y cómo se comportan cuando buscan sus servicios.
Conozca las pautas de búsqueda de sus clientes
El comportamiento de búsqueda cambia en función del punto en el que se encuentra el cliente para resolver su problema. Examinemos esto con nuestro ejemplo del fontanero de urgencias:
Detectar clientes dispuestos a comprar
Como pequeña empresa con un presupuesto limitado, céntrese en los clientes que están dispuestos a contratarle hoy mismo. Busque estas señales en la forma en que la gente busca:
Revisar los datos existentes sobre los clientes
Analice los datos de sus clientes para poner a prueba sus suposiciones y hacerse una idea más clara. Aquí tienes tres pasos que puedes dar.
Esta información se convierte en la base de la selección de palabras clave y de los mensajes publicitarios.
Ahora que conoce a su público, es el momento de encontrar los términos de búsqueda específicos que le pondrán en contacto con clientes potenciales.
Centrarse en palabras clave de alta intención y baja competencia
En lugar de competir por términos amplios y caros, diríjase a búsquedas específicas que indiquen que alguien está listo para comprar. Por ejemplo, en lugar de dirigirse a "servicios de fontanería", que tiene mucha competencia y una intención vaga, céntrese en "fontanero de urgencia [su ciudad]", que ofrece menos competencia y una intención clara.
Para encontrar estas oportunidades, utilice el Planificador de palabras clave de Google para investigar los volúmenes de búsqueda y los niveles de competencia de sus posibles palabras clave. Compruebe también Google Search Console para ver qué términos atraen ya a la gente a su sitio web a través de los esfuerzos de SEO. Estos términos suelen ser excelentes puntos de partida para campañas de pago, ya que se ha demostrado que atraen a su público objetivo.
Investigue a su competencia
Para las pequeñas empresas que acaban de empezar, la investigación manual de la competencia suele proporcionar información suficiente para definir su estrategia inicial. Basta con buscar regularmente las palabras clave objetivo y hacer capturas de pantalla de los anuncios que aparecen. Este enfoque gratuito revela estrategias probadas de mensajería y posicionamiento de competidores de éxito.
A partir de ahí, revise los mensajes y ofertas que aparecen con más frecuencia en los anuncios de la competencia. A partir de aquí, puedes ver que los anuncios mejor clasificados hacen hincapié en su área de servicio local, el número de años que llevan en el negocio y la disponibilidad 24 horas al día, 7 días a la semana, rasgos en los que deberías centrarte en tus campañas.
Una vez que tus campañas sean rentables, puedes invertir en herramientas premium como SEMrush o Ahrefs para profundizar en el análisis de la competencia.
Elabore su lista inicial de palabras clave: Elija entre 10 y 15 palabras clave relevantes para su campaña inicial. Tenga en cuenta:
Muchos empresarios piensan que entre 5 y 10 dólares diarios darán resultados reales en mercados competitivos. Pero, si su industria promedia $8 por clic y usted necesita 20 clics para conseguir un cliente, eso es $160 sólo por una venta. Un presupuesto diario de 10 $ (300 $/mes) le proporciona menos de 40 clics en total, apenas suficientes para dos clientes.
Mariana Delgado, Directora de Marketing de DesignRush, explica:
"Sugerimos empezar con 1.000 a 1.500 dólares al mes para la mayoría de las empresas que ofrecen servicios. Es suficiente para obtener datos estadísticamente útiles y empezar a averiguar qué funciona. También reservamos el 20% del primer presupuesto para pruebas A/B y hacemos saber a los clientes que no todo su gasto será útil al instante; una parte es pagar por información."
Planifique entre 6 y 12 semanas de pruebas y optimización antes de esperar resultados consistentes. Durante este periodo:
En lugar de repartir 1.000 dólares en varias campañas, inviértalo todo en una campaña muy específica para su servicio más rentable. Este enfoque concentrado genera datos más rápidos y perspectivas más claras sobre lo que funciona.
Google Ads utiliza una estructura de tres niveles. Piense que es como organizar un archivador.
Este es el aspecto de la campaña de nuestra empresa local de fontanería
Una mala estructura de la cuenta es una de las principales razones por las que las pequeñas empresas malgastan dinero en campañas de PPC. Por ejemplo, si agrupa todas sus palabras clave y anuncios en un solo grupo de anuncios, perderá la capacidad de ofrecer anuncios relevantes que coincidan con lo que buscan los usuarios, lo que repercutirá negativamente en su índice de calidad y hará que Google le cobre más por cada clic.
Empiece por lo pequeño con su primera campaña: céntrese en una única zona en la que preste servicios a nivel local. Divida sus servicios en grupos de anuncios individuales y elabore anuncios que coincidan con lo que sus clientes potenciales escriben en las búsquedas.
Las pequeñas empresas necesitan hacer que cada dólar de publicidad cuente a través de páginas de destino eficaces, una selección estratégica de palabras clave y un texto publicitario convincente. La puntuación de "experiencia de página de destino" de Google evalúa el funcionamiento conjunto de estos componentes. Las mejores puntuaciones aumentan su clasificación de anuncios, lo que le ayuda a conseguir las mejores posiciones a la vez que mantiene los costes bajos.
Su página de destino debe coincidir con lo que promete su anuncio. Si su anuncio dice "fontanero de urgencia disponible 24/7", su página de destino debe mostrar inmediatamente cómo reservar ese servicio de urgencia.
Google evalúa sus páginas de destino utilizando cuatro criterios básicos. Estas valoraciones influyen tanto en el coste por clic como en el rendimiento de conversión:
Aquí, el texto del anuncio, el término de búsqueda y la página de destino se alinean perfectamente, creando una experiencia de usuario perfecta para el buscador.
Pruebas rápidas que puedes realizar:
La optimización de las páginas de destino es un campo complejo que merece su propia guía. Al iniciar su primera campaña, dé prioridad a la velocidad y a la capacidad de respuesta móvil. La página debe estar en consonancia con el mensaje publicitario e incluir llamadas a la acción claras para compras o información de contacto.
Para su primera campaña de anuncios de Google, tiene varias opciones, pero las campañas de búsqueda son un buen punto de partida para una estrategia de anuncios de Google. He aquí por qué:
Otros formatos, como las campañas de Display (banners en sitios web) o los anuncios de vídeo en YouTube, pueden funcionar, pero son más difíciles de dominar y a menudo suponen una pérdida de dinero para los principiantes.
El seguimiento de conversiones indica a Google qué clics se convirtieron realmente en clientes. Sin él, los sistemas automatizados de Google no pueden ayudarte a optimizar tus campañas.
¿Cómo define y mide el éxito de las conversiones en su negocio concreto?
A continuación se presentan dos métodos para configurar el seguimiento de conversiones en Google Ads una vez identificadas las acciones clave de su negocio.
Ejemplo de página de agradecimiento. Fuente: HubSpot
Para obtener su código de seguimiento de conversiones, siga esta guía de Google Ads.
Comience midiendo un objetivo de conversión para su empresa y amplíe el seguimiento a lo largo del tiempo. Esto ayuda a distinguir entre clics y clientes reales.
Elija cuándo y dónde mostrar sus anuncios a su público objetivo
Defina su ubicación y área de cobertura
Elija el mejor dispositivo y el mejor momento
¿Por dónde empezar? Empiece por poco, luego amplíe
Para su primera campaña, comience con parámetros de audiencia conservadores. Empiece por centrarse en su área de servicio inmediata y programe los anuncios durante las horas punta. Para afinar el alcance, excluya a los no clientes obvios, como los solicitantes de empleo, añadiendo "-empleo" como palabra clave negativa. Una vez que disponga de datos de rendimiento que demuestren lo que funciona, puede ampliar la configuración de su audiencia.
Las palabras clave indican a Google cuándo debe mostrar su anuncio.
Puede centrarse en términos de búsqueda específicos como "fontanero de urgencia" o frases relacionadas como "ayuda en fontanería". La segmentación directa puede producir un menor volumen de clics, pero le pone delante de personas que necesitan un servicio inmediato. Un enfoque más amplio atrae más miradas, aunque muchos visitantes podrían estar investigando en lugar de buscar reservar.
Una rápida descripción de cómo funcionan las palabras clave en los anuncios de búsqueda de Google:
Fuente: Google
Además de los tipos de concordancia, Google también ofrece palabras clave negativas, que le permiten evitar que su anuncio se muestre en términos de búsqueda, lo que evita que se desperdicie el gasto publicitario. Por ejemplo, si añade "-empleos" como palabra clave negativa, su anuncio no se mostrará cuando alguien busque "empleos de fontanero", ya que lo que buscan es empleo, no sus servicios.
¿Por dónde empezar sin sentirse abrumado por tantas opciones? La primera campaña debe ser sencilla:
Eso es. No te preocupes por el resto de opciones hasta que domines estas básicas.
Después de las palabras clave, ¡es hora de crear anuncios impactantes!
Basándose en su investigación, cree anuncios que realmente conecten con su público. Para cada campaña, considere qué lleva a las personas a buscar estos términos. Cuando tus anuncios se alineen con su intención de búsqueda, obtendrás un mayor rendimiento.
Antes de redactar sus anuncios, revise los resultados de búsqueda en Google de sus términos clave para comprender qué funciona para los competidores de éxito. Esta investigación ayuda a descubrir los mensajes que conectan con tu mercado objetivo.
Al buscar "fontanero de urgencia cerca de mí", los anuncios más destacados resaltan ventajas como "24 horas", "respuesta rápida" y "servicio el mismo día". Estos anuncios dan en el blanco al prometer ayuda rápida en situaciones urgentes.
Una vez que tenga claro el texto de su anuncio, utilice extensiones de anuncio para incluir información adicional, como datos de contacto, servicios o enlaces a páginas específicas. Estas extensiones son gratuitas y hacen que tus anuncios sean más grandes y destaquen más en los resultados de búsqueda.
Google ofrece varios tipos de extensión: desde reseñas de clientes hasta información sobre precios o números de teléfono. Cuanta más información relevante incluyas, más espacio ocupará tu anuncio y más probabilidades habrá de que la gente haga clic, ya que los usuarios pueden previsualizar tus ofertas antes de hacer clic.
Este anuncio utiliza enlaces de sitio para dirigir a los usuarios a información adicional y aumentar la visibilidad en los resultados de búsqueda.
¿Busca consejos prácticos? Nuestra guía le muestra cómo escribir titulares y CTA atractivos. También aprenderás estrategias para utilizar eficazmente las extensiones de anuncios.
Una vez lanzada la campaña, es fundamental hacer un seguimiento de su rendimiento y ajustar los elementos. Pero para los recién llegados, puede resultar desalentador identificar qué métricas son importantes y cuándo introducir cambios. Vamos a explicarte una forma sencilla de analizar tus resultados y optimizar tu trabajo.
Antes de explorar las métricas, abordemos un error común: esperar resultados inmediatos de los anuncios de Google.
La mayoría de los propietarios de pequeñas empresas lanzan campañas esperando llamadas telefónicas instantáneas. Cuando eso no ocurre, entran en pánico y hacen cambios que perjudican el rendimiento. La realidad es que las campañas de éxito necesitan tiempo para recopilar datos significativos.
Dedique entre 30 y 60 días a recopilar datos de referencia antes de medir el rendimiento. Durante este tiempo:
¿Quiere saber si su campaña de Google Ads está funcionando? Realice un seguimiento de estas métricas clave:
Para campañas de captación de clientes potenciales:
Para todas las campañas:
DashThis automatiza su seguimiento mediante la extracción de datos en dashboards claros dashboards Google Ads, para que pueda dedicar tiempo a dirigir su negocio en lugar de luchar con hojas de cálculo. Para las empresas de servicios locales, esto es aún más potente cuando se puede ver la imagen de marketing completa.
Nuestra plantilla de informe de empresas de servicios locales combina el rendimiento de Google Ads con los análisis del sitio web y la información del perfil de empresa de Google en un dashboard. Esta vista unificada le ayuda a comprender si un aumento de clics en los anuncios se traduce en llamadas telefónicas o qué esfuerzos de marketing específicos atraen clientes a su negocio.
Obtenga esta plantilla de informe de marketing para empresas de servicios locales con sus propios datos.
Semana 1-2: Centrarse en la recogida de datos
Durante las dos primeras semanas, céntrese en recopilar métricas de rendimiento antes de realizar ningún ajuste. Compruebe que sus anuncios aparecen en las búsquedas, atraen clics y conectan con su público objetivo. Aunque los resultados parezcan decepcionantes, no hagas grandes cambios en este plazo.
Semana 3-4: Identificar patrones y preparar la optimización
El informe de términos de búsqueda revela las palabras clave con mejor rendimiento. También ayuda a detectar dónde se está malgastando el presupuesto en búsquedas irrelevantes. Bloquee esos clics no deseados añadiendo palabras clave negativas.
Espere a realizar grandes cambios en sus campañas hasta que haya obtenido al menos 100 clics en sus primeros 30 días. Una excepción: Bloquee los términos de búsqueda irrelevantes añadiendo palabras clave negativas cuando los detecte para evitar un gasto inútil.
Después de 30 días: Realizar ajustes estratégicos
Los datos muestran dónde puede mejorar el rendimiento. Preste atención a las palabras clave con grandes diferencias de rendimiento y a las campañas de búsqueda con porcentajes de clics inferiores al 2%: estas áreas necesitan su atención.
Modificar las campañas no significa desechar todo lo que no funcione a la perfección. La clave está en saber cuándo hacer ajustes y cuándo mantener la estrategia actual. Mariana Delgado, Directora de Marketing de DesignRush, explica cómo enfocar esta decisión crítica:
No detenemos las campañas a menos que los datos demuestren claramente que se está despilfarrando el dinero y no hay signos de cambio. En las primeras semanas, prestamos atención a las señales, no sólo a los resultados. ¿Es bueno el tráfico que recibimos? ¿Son útiles los términos de búsqueda? Si es así, seguimos mejorando la creatividad y las pujas. Si no, pensamos en detener los grupos de anuncios, no toda la campaña. Les decimos a los clientes que esto es un ajuste de rumbo, no un fracaso.
¿Por dónde empezar? He aquí cuatro tácticas de eficacia probada.
Aunque Google Ads tiene su propio dashboard informes, a la mayoría de los propietarios de pequeñas empresas les resulta abrumador y les cuesta encontrar datos significativos. La interfaz nativa muestra cientos de métricas, pero no muestra claramente cuáles se alinean con los objetivos específicos de la campaña.
Aquí es donde herramientas especializadas en informes como DashThis demuestran su valía. En lugar de luchar con la compleja interfaz de Google cada semana, DashThis agiliza el proceso mediante la generación de informes de rendimiento automatizados que revelan:
Esta automatización libera su tiempo para mejorar los procesos en lugar de recopilar datos, ahorrando a su pequeña empresa varias horas a la semana.
¿Listo para ahorrar tiempo en los informes de PPC para su pequeña empresa? Pruebe DashThis con nuestros 14 días
Crea tu informe de Google Ads con DashThis
No se lo pierda.
Automatice sus informes
Reúna todos sus datos de marketing en un informe automatizado.
Prueba dashthis gratis