El 69,1% de los profesionales del marketing han incorporado la IA a sus estrategias de marketing.
Piensa que tú y tu equipo pasáis incontables noches recopilando datos de Google Analytics, plataformas de redes sociales y dashboards anuncios. Recogéis los datos en un archivo y, a mitad de camino, os dais cuenta de que alguien se ha equivocado con las cifras de ventas.
Como resultado, no dispones de los datos exactos para mostrar los resultados a tu cliente. Esto hace tambalear el nivel de confianza que el cliente tiene en su empresa.
Pero, ¿y si la IA en los informes de las agencias de marketing te facilitara la vida? Puede recopilar datos de todas las fuentes automáticamente, actualizar dashboards en tiempo real y visualizar tendencias. Cada cliente recibe un informe personalizado. También se puede presentar un resumen del informe con tecnología de voz.
Este artículo describe cómo las herramientas de elaboración de informes basadas en IA ayudan a las agencias a mejorar sus informes.
Índice
El proceso de recopilación de datos se parece a la descarga de cifras de Google Ads, la comprobación cruzada de Facebook Ad Manager, la recopilación de tasas de conversión de Hubspot o Salesforce y la exportación de datos de gestión de audiencias de Instagram o LinkedIn.
Después de recopilar los datos, una persona pasaría horas limpiando y organizando las hojas de cálculo. Este proceso lleva mucho tiempo y es propenso a errores humanos.
Con las herramientas de elaboración de informes basadas en IA, los datos se recopilan automáticamente desde múltiples plataformas y, a continuación, se limpian y actualizan en sus dashboards.
Por ejemplo, plataformas como Supermetrics, Funnel.io o Looker Studio de Google (con integraciones de IA) pueden conectarse a docenas de herramientas de marketing y obtener los datos que necesitas. En lugar de conectarse a diferentes plataformas, se conecta a una sola. La IA también ayuda a detectar anomalías. Algunas agencias también integran herramientas ETL para casos de uso específicos, de modo que los datos de marketing y ventas se centralizan en un solo lugar sin necesidad de exportaciones manuales.
¿Por qué es importante?
La recopilación automática de datos ahorra tiempo, ya que los equipos no tienen que recoger todo manualmente.
Los datos que se recogen manualmente son propensos al error humano. Algunas entradas pueden estar duplicadas, algunos números pueden no coincidir o faltar. Esta precisión se mantiene cuando los datos se recogen automáticamente.
Las empresas pueden escalar fácilmente sin la carga de aumentar su plantilla. La automatización lleva a recopilar una enorme cantidad de datos, por lo que se escala sin preocupaciones.
Una agencia utiliza la IA para automatizar la recopilación de datos para todos sus clientes. Los informes que ocupaban 4-5 días de tiempo de un analista cada mes se producen ahora en cuestión de horas. El analista se centra más en la búsqueda de información, la experimentación con pruebas A/B y el desarrollo de estrategias para los clientes. Esto mejora la retención de clientes porque los informes se presentan más rápidamente con un análisis adecuado.
Automatizar la recopilación de datos con IA puede mejorar el rendimiento de tu equipo. Hay menos trabajo repetitivo y más trabajo cerebral.
¿Conducirías un coche con un velocímetro que sólo se actualiza una vez? No podrías saber si llegarás a tiempo. Relacione esto con los informes de marketing. Los informes mensuales o semanales le indican cómo está progresando. No le informan de cuánto tardará en alcanzar su objetivo, qué debe cambiar o cómo puede mejorar.
dashboards basados en IA ofrecen un seguimiento del rendimiento en tiempo real. Todas las impresiones, conversiones, clics y gastos se actualizan automáticamente. La IA se integra con sus plataformas publicitarias, herramientas de redes sociales y sistemas de análisis.
Cuando el rendimiento cambia, el sistema destaca el cambio y sugiere las razones del descenso o el crecimiento. Algunas herramientas, como Adverity o Tableau con integraciones de IA, pueden enviar alertas a Slack o al correo electrónico.
¿Por qué es importante?
Con el seguimiento del rendimiento en tiempo real, la toma de decisiones se acelera. Si un anuncio rinde menos de lo esperado, el presupuesto de ese anuncio puede redirigirse a otro que rinda mejor. Para una empresa de dropshipping, esta agilidad puede significar cambiar rápidamente el enfoque hacia los productos rentables y reducir las pérdidas en los más lentos.
Los datos que aparecen en los dashboards son en tiempo real. Esto garantiza la transparencia con los clientes. No tienen que esperar al día del informe; pueden conectarse fácilmente y ver los datos en cualquier momento.
La información en tiempo real puede ayudarle a reducir el gasto en lo que no funciona, como en el ejemplo del anuncio anterior. Como resultado, usted dirige su presupuesto y mejora los resultados.
Por ejemplo, pensemos en una agencia de marketing digital que gestiona una marca de comercio electrónico. Se dieron cuenta a través del dashboard IA de que el CTR de una campaña de retargeting en Facebook había caído un 40% en sólo dos días. En lugar de esperar hasta final de mes, el equipo se centró en mejorar su estrategia. En 48 horas, la participación aumentó.
El seguimiento del rendimiento en tiempo real basado en IA transforma los informes de lecciones de historia en dashboards vivos.
Los clientes no tienen paciencia para leer todas las hojas o esperar a que un analista les explique los datos. Generalmente, los informes de las agencias contienen muchas tablas con cientos de filas y columnas. Estos informes abruman a los clientes y los confunden.
Las herramientas de visualización basadas en IA cambian por completo esa experiencia. En lugar de filas y columnas, los clientes ven cuadros interactivos, gráficos, mapas de calor y tendencias. La historia de los datos en bruto se vuelve más clara.
Esta visualización puede mostrar claramente un descenso de la participación, un aumento de las conversiones o la diferencia de rendimiento entre dos campañas.
He aquí cómo la IA añade más valor:
La IA es lo suficientemente inteligente como para entender qué tipo de gráfico debe utilizarse para mostrar con precisión unos datos concretos. Esto produce dashboards interactivos que cuentan la historia real.
La IA ayuda a destacar las anomalías de forma inteligente para que sean visibles al instante. Por ejemplo, si el CPC de una campaña es tres veces superior al de otras, la IA puede señalarlo con un código de colores o anotaciones.
Los clientes pueden desplazarse, hacer clic y explorar los datos por sí mismos en lugar de pedir otra captura de pantalla estática.
¿Por qué es importante?
Los datos se visualizan correctamente con gráficos precisos. Esto aporta claridad, y los clientes pueden entender fácilmente lo que dicen los datos. No necesitan que venga un técnico a explicárselo.
Las decisiones son rápidas y eficaces. Hay menos errores y, por lo tanto, esto conduce a una toma de decisiones eficaz.
Los clientes recuerdan más los elementos visuales que los datos brutos. Así pueden actuar con rapidez basándose en las imágenes.
Además de los elementos visuales, algunas agencias están experimentando con el doblaje por IA para hacer más accesibles los informes. En lugar de compartir solo dashboards y gráficos, la IA puede generar una versión sonora de los aspectos más destacados con una voz clara y natural.
Esto permite a los clientes asimilar los puntos clave mientras se desplazan al trabajo, hacen ejercicio o realizan varias tareas a la vez, sin necesidad de sentarse a estudiar una hoja de cálculo.
Por ejemplo, un cliente minorista puede recibir una rápida actualización de audio que diga: "Tus anuncios de Instagram han generado un 35% más de tráfico esta semana, mientras que las tasas de conversión de Google Ads han bajado ligeramente. Recomendamos cambiar el 10% del presupuesto de Google a Instagram para mejorar el ROI". Junto con los dashboards visuales, esto hace que el proceso de elaboración de informes sea dinámico y de fácil acceso.
Las visualizaciones basadas en IA mejoran la satisfacción de los clientes, ya que no tienen que esperar a que alguien venga a explicarles los informes. Pueden entenderlo por sí mismos.
Una agencia de marketing gestiona clientes de diversos sectores. Las necesidades de cada cliente son diferentes. Una startup de SaaS puede preocuparse por el MRR y el churn, una marca minorista puede priorizar las conversiones y el valor medio de los pedidos, y una organización sin ánimo de lucro puede perseguir la concienciación y el compromiso.
Después, la agencia envía informes genéricos que cubren todo pero no destacan nada específico para los objetivos de los clientes.
Con la personalización impulsada por la IA, en lugar de plantillas de talla única, puede adaptar cada informe para proporcionar los datos más importantes para un cliente específico.
Cómo funciona:
¿Por qué es importante?
Los clientes ven lo que más les importa. Se sienten comprendidos cuando ven informes centrados en sus preferencias.
El desorden se reduce resaltando sólo los puntos principales que los clientes buscan en un informe. De este modo, la información basada en IA ahorra tiempo en los informes a los clientes.
Por ejemplo,
Pensemos en una agencia de marketing que trabaja con clientes de los sectores minorista, SaaS y educativo. Sus informes estaban en PDF. Contenían métricas genéricas como impresiones, CTR y gasto publicitario.
El problema:
La solución:
La agencia cambió su estrategia de elaboración de informes y empezó a utilizar un sistema de elaboración de informes basado en IA. Proporciona dashboards personalizados para cada cliente.
La herramienta de IA priorizó automáticamente estos KPI.
El impacto:
Los informes personalizados muestran a los clientes lo que más les importa.
Generar informes a partir de datos pasados te dice lo que ha pasado. Pero, ¿y si algo pudiera decirle lo que puede ocurrir? Eso es lo que el análisis predictivo basado en IA puede hacer por usted.
Analizando datos históricos y detectando patrones, los modelos de IA pueden predecir resultados futuros con precisión.
Así es como las agencias utilizan el análisis predictivo:
¿Por qué es importante?
Las empresas pueden ser proactivas en lugar de reactivas. Pueden actuar en tiempo real en lugar de hacerlo en función de los resultados del mes pasado.
Predecir cosas ayuda a planificar presupuestos, presentaciones y llamadas de ventas para aumentar las tasas de conversión.
Las agencias con análisis predictivo pueden mejorar los resultados de sus clientes, lo que puede atraer a más clientes.
El análisis predictivo hace que sus informes dejen de ser un espejo retrovisor para convertirse en un parabrisas.
Supongamos que envías a un cliente un informe de 20 páginas en PDF. Ya sabe lo que ocurrirá a continuación. Hojearán el primer gráfico, echarán un vistazo a la cifra de ingresos y quizá pasen directamente a la conclusión. La mayoría de los clientes no tienen tiempo ni paciencia para analizar cada gráfico.
En lugar de mostrar sólo números, la IA puede generar explicaciones sencillas. Por ejemplo:
¿Por qué es importante?
Los clientes pueden entender fácilmente de qué trata el informe y qué aspectos deben mejorarse.
Estos informes presentan la conclusión del rendimiento global, de modo que se dedica más tiempo a elaborar estrategias que a averiguar qué tiene que decir el informe.
Estos informes muestran perspectivas, no sólo cifras. Así, los clientes pueden elaborar su plan de acción en consecuencia.
Algunas agencias combinan los resúmenes escritos con el doblaje por IA. En lugar de enviar a los clientes un PDF, el sistema puede generar una breve actualización narrada por voz.
Supongamos que su cliente recibe un resumen de audio de un minuto con una voz natural, parecida a la humana, que dice,
"Hola, aquí tienes la actualización de tu campaña. El tráfico del sitio web aumentó un 18% el mes pasado, principalmente gracias a los anuncios de Instagram. Los clientes potenciales de LinkedIn mejoraron su calidad y el coste por cliente potencial se redujo un 12 %. Un gran impulso de cara al cuarto trimestre".
Esto hace que los informes sean más dinámicos, accesibles e incluso personales. Es una gran herramienta para los clientes que prefieren escuchar en lugar de leer. El doblaje de IA complementa el informe facilitando su consumo.
La IA en los informes de las agencias de marketing transforma los datos brutos en información práctica sobre marketing.
La IA en los informes de las agencias de marketing ahorra tiempo, mejora la precisión y genera confianza entre los clientes.
Las herramientas de elaboración de informes basadas en IA automatizan la recopilación de datos, proporcionan seguimiento en tiempo real, ayudan a crear dashboards personalizados y ofrecen análisis predictivos.
Convierten las cifras brutas en información práctica. Con resúmenes en lenguaje natural y doblaje de inteligencia artificial, la información se ofrece de una forma que los clientes entienden y disfrutan.
¿Quiere que los informes de su empresa se realicen sin esfuerzo? Explore DashThis hoy mismo y empiece a transformar su forma de elaborar informes.
Descubra la inteligencia artificial con DashThis
No se lo pierda.
Automatice sus informes
Reúna todos sus datos de marketing en un informe automatizado.
Prueba dashthis gratis