No hace falta ser un diseñador gráfico profesional o un científico de datos para crear un dashboard potente.
En este artículo, descubre en qué consiste un buen diseño de dashboard , qué prácticas recomendadas utilizar y cómo crear un informe en un abrir y cerrar de ojos.
Un dashboard es un informe visual que transmite sus puntos de datos de un vistazoayudando a acelerar la toma de decisiones en su empresa.
Fíjese en el siguiente informe sobre redes sociales, que muestra varios indicadores clave de rendimiento (KPI) en una estructura cohesionada.
¡Aproveche este diseño de dashboard con sus propios datos!
Con cada sección desglosada en plataformas de medios sociales específicas, las partes interesadas pueden decidir rápidamente qué canales les aportaron el mayor ROI.
Los dashboards eficaces transmiten información a partir de los datos sin sacrificar la estética.
Los detalles de su informe dependerán del tipo de dashboard que esté creando. Pero, en general, su herramienta de informes debe permitirle realizar lo siguiente:
DashThis ofrece más de 30 plantillas que abarcan casos de uso (por ejemplo, Google My Business con varias ubicaciones) y sectores (por ejemplo, automoción).
Cambia fácilmente el estilo de tus métricas a través de DashThis
Es difícil crear una interfaz cuando no se tienen conocimientos de diseño gráfico. Afortunadamente, estos principios de diseño de dashboard mando te ayudarán a empezar con buen pie.
El análisis de datos no debería quitarle mucho tiempo. Opte por un dashboard visualización de datos que te permita extraer información práctica sin complicaciones.
Los datos no significan nada si no hay un objetivo a la vista.
Repase lo que el cliente le dijo durante la primera llamada de descubrimiento (o en reuniones posteriores, en las que se reagrupan y afinan la estrategia de marketing) para profundizar en sus objetivos.
Por ejemplo, un objetivo de ingresos requerirá un dashboard ejecutivo que destaque el gasto en marketing y el coste por transacción.
Consiga este diseño de dashboard ejecutivo con sus propios datos.
¿Cuál es la visión de conjunto? ¿Cuáles son sus criterios de éxito? ¿Qué les haría sentir que han rentabilizado su inversión?
Las respuestas a estas preguntas conforman el ángulo dashboard.
Diferentes objetivos, diferentes dashboards.
Comprueba tus objetivos y el tipo de datos disponibles para asegurarte de que vas por buen camino. Estos son los tres ejemplos dedashboard con los que no puedes equivocarte.
Un dashboard analítico analiza tendencias y patrones a partir de grandes volúmenes de datos (por ejemplo, estrategia de marketing de contenidos de tres meses para una empresa de aplicaciones móviles, ventas de comercio electrónico durante un periodo de seis meses).
Fíjate en el informe de SEO y backlinks que aparece a continuación, que compara las conversiones a lo largo de un año. Te ayudará a identificar los temas con mejor rendimiento.
¡Consigue este diseño de dashboard SEO con tus propios datos!
Un dashboard operativo supervisa diariamente los procesos empresariales (por ejemplo, la documentación del flujo de trabajo para el equipo de operaciones de marketing, el rendimiento del equipo de operaciones de ingresos en una empresa de crecimiento impulsado por productos).
A dashboard estratégico muestra una visión general mensual o trimestral de una estrategia empresarial (por ejemplo, reducir la tasa de abandono anual de una aplicación web, mejorar la generación de demanda para una agencia de diseño web).
Elimine toda la palabrería innecesaria, como fuentes e imágenes extravagantes. Los dashboards eficaces solo incluyen datos que ayudan a entender el negocio y a dar forma al próximo plan.
Los grandes dashboards presentan datos que no invitan a hacer preguntas innecesarias.
Por ejemplo, si estás creando un informe sobre redes sociales, fusiona todas las métricas clave en un widget para mostrar el rendimiento general en los distintos canales.
Obsérvese el siguiente informe, que agrupa el compromiso social individual y global.
De entrada, los clientes pueden ver cómo se comparan estos canales entre sí.
Incorporar información contextual a los informes proporciona detalles adicionales sin necesidad de que el cliente envíe un correo electrónico aparte pidiendo ayuda.
Añade notas contextuales en tu informe para explicar picos aleatorios o datos erráticos. Sitúese sobre la métrica y haga clic en la flecha desplegable > Añadir nota.
En el modo de visualización, DashThis mostrará su nota como una pestaña naranja. Los clientes verán la versión completa en la parte derecha del dashboard tras hacer clic en ella.
La experiencia del cliente con tu agencia determina su fidelidad a largo plazo. Cuanto más difícil sea trabajar con usted, menores serán las probabilidades de prorrogar el contrato.
Si su cliente es un fundador de un comercio electrónico SaaS muy ocupado y sin conocimientos de marketing, añada los puntos clave al final del informe. Apreciarán tu esfuerzo por ahorrarles tiempo.
En DashThis, haga clic en Widgets estáticos > Comentarios para añadir tus puntos clave en viñetas.
Haga clic en Guardar en la pestaña del menú del editor.
Mejor aún, añada otro cuadro de comentarios en la parte superior del diseño dashboard para mostrar una visión general del informe de alto nivel.
Diseñar un dashboard no debería llevarle horas. Cuando se utiliza una herramienta de informes automatizados como DashThispuede recuperar rápidamente horas de su tiempo y crear informes en un abrir y cerrar de ojos.
Funciona así:
Arrastra y suelta las métricas para crear un aspecto cohesionado (¡o incluso para rellenar el espacio en blanco!).
Convierta sus gráficos de barras en gráficos de líneas. Cree un widget para mostrar el rendimiento global de varias métricas. Y ofrece a las partes interesadas acceso en tiempo real a través de un enlace URL que se puede compartir.
Crear un dashboard nunca ha sido tan fácil.
No hace falta ser un diseñador gráfico profesional o un científico de datos para crear un informe impresionante.
Todo lo que necesita es una potente herramienta de informes automatizados como DashThis y algunas buenas prácticas.
Reúna los datos de varios canales en un informe atractivo, sorprenda a sus clientes y recupere horas de su tiempo.
¿Listo para crear un potente diseño de dashboard ?
No se lo pierda.
Automatice sus informes
Reúna todos sus datos de marketing en un informe automatizado.
Prueba dashthis gratis