¿Alguna vez se ha preguntado si esa campaña en la que ha pasado horas trabajando está dando realmente resultados? O tal vez se acerca la sesión mensual de informes de campaña y necesita presentar sus resultados a otros departamentos de una forma que tenga sentido para ellos.
¿Qué son las métricas de rendimiento? Son los valores cuantificables que determinan en qué medida las actividades de su empresa alcanzan sus objetivos y le proporcionan datos sólidos para responder a estas preguntas. Estas métricas muestran lo que funciona, lo que no, y dónde centrar sus esfuerzos para obtener el máximo impacto en el éxito de su organización.
Pero no podemos meter todas las métricas de su plataforma en un informe y darlo por terminado. Con tantas métricas disponibles, y con la mitad de los ejecutivos sintiéndose abrumados por el volumen de datos y dashboards que reciben a diario (según una encuesta de TheyDo a responsables de la toma de decisiones en Estados Unidos y Europa), tienes que saber cuáles destacar en tu informe y cómo explicar su importancia a tus clientes.
Tanto si es la primera vez que realiza un seguimiento de las métricas de rendimiento como si desea una forma práctica de elegir las que se ajustan a los objetivos de su cliente, esta guía está aquí para ayudarle. Aprenderás a detectar las métricas clave y a dar sentido a lo que muestran, para luego convertir esos números en dashboards prácticos que respalden decisiones reales.
Índice

Las métricas de rendimiento son medidas cuantificables de las que se hace un seguimiento a lo largo de un periodo de tiempo concreto y que muestran si un proceso empresarial está cumpliendo sus objetivos y dónde se necesitan mejoras.
Entre los tipos más comunes de métricas de rendimiento de un vistazo en diferentes funciones empresariales se incluyen:
| Categoría | Ejemplos de KPI |
|---|---|
| Resultados de marketing | Tráfico por canal de marketing, conversiones, tasa de compromiso |
| Resultados de ventas | Crecimiento total de ingresos y beneficios, añadir a la cesta, índices de captación de clientes |
| Salud del cliente | Puntuaciones de satisfacción del cliente, índices de retención, valor del ciclo de vida |
| Coste y eficacia | CPA, CPC, atribución de ingresos, retorno de la inversión (ROI) |
| Productividad y satisfacción de los empleados | Tasa de rotación, tasa de absentismo, tasa de cumplimiento de objetivos, compromiso general de los empleados |
En marketing, hará un seguimiento de la contribución de su campaña a los ingresos, la generación de clientes potenciales o el conocimiento de la marca, así como de las métricas de productividad específicas para medir la eficacia de la campaña. Así, responderás a preguntas como:
Como profesionales del marketing, sus clientes y partes interesadas verán cómo su trabajo se vincula a la estrategia empresarial general. Eso puede significar aumentar las ventas o los ingresos. Puede ser necesario saber de qué palancas tirar cuando los datos cambian y qué recomendar a tu cliente a continuación para ayudarle en su toma de decisiones.
Entender el punto de vista del cliente es importante. Según The CMO Survey in 2025, los responsables de marketing afirman que su principal reto es demostrar un impacto mensurable en los resultados financieros.
Estos tres términos se mencionan a menudo a la vez cuando se habla de métricas de rendimiento empresarial, pero ¿cuál es la diferencia? Utilicemos una tabla para explicar la diferencia.
| Tipo métrico | Medidas | Cómo influye en las decisiones estratégicas | Pregunta clave a la que responde |
|---|---|---|---|
| Indicador clave de rendimiento (KPI) | Avances hacia un objetivo empresarial claro | Útil para establecer prioridades y asignar recursos. | ¿Vamos por buen camino? |
| Métrica de rendimiento | Rendimiento global de un canal o actividad de marketing | Ayuda a detectar tendencias y problemas, pero necesita contexto para orientar la acción. | ¿Qué ocurre? |
| Métrica de vanidad | Números que parecen importantes pero no son relevantes para el objetivo general | No es útil y puede distraer de las métricas clave. | ¿Esto sólo nos hace sentir bien y no es relevante para nuestro objetivo? |
Esto depende de los objetivos de su campaña. Si tu objetivo es convertir más usuarios de pruebas gratuitas en clientes de pago en el tercer trimestre, aquí te explicamos cómo elegir las medidas adecuadas y evitar las métricas de vanidad.
KPI: tasa de conversión de prueba a pago
Métricas de rendimiento: índice de registros de prueba y de activación, además de tickets de soporte por usuario.
Métricas de vanidad: registros totales sin activación, visitas a la página de inicio.
Detectar las métricas de vanidad es difícil, y si te has sentido así, no eres el único. Vincular los resultados de marketing a los resultados empresariales reales es un reto importante para el 85 % de los profesionales del marketing B2B, según una encuesta de WPromote realizada a cientos de profesionales del marketing B2B.
Puede utilizar la prueba "¿Y qué?" para decidir si una métrica es significativa o sólo una métrica de vanidad que hay que descartar.
Esta sencilla prueba, acuñada por el autor y experto en análisis Avinash Kaushik en 2010, consiste simplemente en preguntar tres veces "y qué" a cada métrica que estés pensando en incluir. Cada respuesta debe conducir a la siguiente pregunta. Si al tercer "¿Y qué?" todavía no tienes claro el siguiente paso, elimina esa métrica de tu informe.
Funciona así.
Supongamos que en su último informe mensual ha descubierto que el tráfico orgánico de su sitio web ha aumentado un 50% este mes. Aplique la prueba y verá:
En este caso, merece la pena hacer un seguimiento del tráfico orgánico del sitio web cuando se puede vincular a una acción clara: analizar el contenido de mayor rendimiento y aplicar ingeniería inversa a lo que hizo que funcionara.
Más allá de las comprobaciones manuales, las herramientas automatizadas pueden hacer aflorar las métricas que importan al señalar patrones y correlaciones inusuales que llevaría horas encontrar a mano. Por ejemplo, AI Insights de DashThis analiza tus datos y destaca las métricas con cambios o tendencias notables, lo que te permite dedicar tu tiempo de análisis a lo que importa.
Si los ejecutivos se ahogan en datos, tenemos que tener claro qué debe figurar en nuestros informes. Para ello, vincula las métricas de rendimiento a objetivos empresariales concretos y a las cuestiones que preocupan a las partes interesadas, de modo que el informe siga siendo útil en lugar de aumentar su sobrecarga.
Para ayudarle a identificar sus KPI de marketingdeberá responder a dos preguntas
Esto significa comprender cómo ven el mismo objetivo las personas de toda la organización. Los distintos grupos tienen preocupaciones y necesidades diferentes.
Por ejemplo, una métrica que le interese al director de marketing de su cliente puede diferir de la que desea el jefe de ventas, aunque ambos trabajen por el mismo objetivo. Puedes cerrar esa brecha planificando desde múltiples ángulos y eligiendo métricas que se ajusten a las necesidades de cada grupo.
Empiece por identificar su principal objetivo empresarial y vincúlelo a las preocupaciones específicas del revisor para que su informe hable su idioma.
He aquí cómo podría ser para algunos objetivos empresariales diferentes.

Obtenga este informe de ventas de comercio electrónico con sus propios datos
Su cliente le contrató para aumentar los ingresos, lo que significa mantener el canal de ventas repleto de clientes potenciales de alta calidad. Estas métricas te ayudan a calibrar si estás atrayendo a clientes potenciales que están comprometidos y se ajustan al perfil de cliente ideal de tu marca, lo que ofrece a ventas grandes oportunidades que perseguir.
| Partes interesadas | Principales preocupaciones | Métricas clave |
|---|---|---|
| Marketing | Cómo el marketing impulsa las ventas y reduce los costes | Clientes potenciales cualificados para marketing (MQL) Tasa de conversión de MQL a SQL Coste por SQL Influencia del marketing en los ingresos |
| Ventas | ¿Consigue el departamento de marketing clientes potenciales de calidad que el departamento de ventas pueda cerrar? | Tasa de aceptación de ventas Puntuación de calidad de los clientes potenciales Tiempo hasta la primera reunión Tasa de conversión de SQL a oportunidad |
| Ejecutivos | ¿Cuál es el rendimiento de nuestra inversión en marketing? | Coste por adquisición (CPA) Márgenes de beneficios Coste de adquisición de clientes (CAC) Periodo de amortización del CAC Contribución a los ingresos por canal de adquisición |
La gente no toma decisiones de compra inmediatamente, sobre todo si no está familiarizada con su marca. La confianza es un factor de compra tan importante como la calidad y el precio, según un estudio de Edelman. Cuando tus campañas de notoriedad de marca funcionan, estas métricas ofrecen pruebas tangibles.

Consiga este dashboard marketing digital ¡con sus propios datos!
| Papel | Principal preocupación | Métricas clave |
|---|---|---|
| Marketing y marca | ¿Estamos aumentando la visibilidad y llegando a las personas adecuadas de nuestro mercado objetivo? | Volumen de búsqueda de la marca Visibilidad de la marca en el sector Alcance e impresiones en las redes sociales Menciones ganadas en los medios de comunicación |
| Equipo de comercialización y crecimiento | ¿Estamos creando conciencia entre nuestros grupos de clientes más importantes? | Cuota de voz en segmentos de alto valor Cuota de visualización de anuncios entre el público al que queremos llegar Tasa de compromiso por segmento de público |
| Ejecutivos | ¿Cómo ayuda el gasto en sensibilización al crecimiento de una empresa? | Tasa de crecimiento del volumen de búsquedas de marca Tasa de participación en contenidos de sensibilización |
Estas métricas muestran qué canales generan el mayor retorno de la inversión en marketing, para que pueda asignar el presupuesto de forma inteligente e informar claramente del impacto financiero de cada canal.
| Papel | Principal preocupación | Métricas clave |
|---|---|---|
| Marketing | ¿Qué canales merecen más presupuesto y dónde deberíamos reducir el gasto? | Ingresos atribuidos a cada canal Retorno de la inversión publicitaria (ROAS) Coste por adquisición por canal Tasas de conversión específicas por canal |
| Finanzas | ¿Cuál es nuestro ROI de marketing y nuestra eficiencia operativa general? | Rentabilidad y ROI de marketing global y por canal Valor del ciclo de vida del cliente (CLV) por fuente de adquisición Coste de adquisición del cliente Periodo de amortización del CAC |
| Jefes de campaña | ¿Cuál es el rendimiento de mi canal frente a los objetivos? | Tasa de clics Tasa de compromiso por fuente Tasa de conversión Métricas de rentabilidad |
Consejo: ¿Necesita ayuda para identificar los KPI adecuados? DashThis ofrece más de 50 plantillas de informes de marketing listas para usar con KPI preestablecidos y una estructura clara, lo que facilita la creación de informes.
Ya tiene los datos y los KPI; ¿cómo los presenta de forma que tengan sentido para sus clientes? Muchos equipos confían en dashboards por una razón. Un estudio revisado por pares de 2025 sobre comercio minorista, servicios financieros y fabricación reveló que dashboards interactivos aceleraban la toma de decisiones hasta 35 veces, mientras que los visuales de BI en tiempo real mejoraban las operaciones diarias aproximadamente 28 veces.
¿Por dónde hay que empezar a la hora de crear un dashboard para seguir y mostrar las métricas de rendimiento?
Primero, suscríbete a la prueba de 14 días de DashThis y sigue estos pasos.
Antes de crear un dashboard dashboard , determine qué decisiones debe respaldar. ¿Está revisando sus campañas de SEO semanalmente? ¿Informar sobre el gasto mensual en publicidad PPC o planificar presupuestos trimestrales? Los KPI que elija deben reflejar esos objetivos.
Si estás empezando, puedes crear un dashboard con herramientas gratuitas como Google Data Studio o Excel. Su uso es gratuito, pero necesitarás conocer las tablas dinámicas y sentirte cómodo con el software. La introducción manual de datos es habitual en estas herramientas, por lo que preparar y actualizar los datos te llevará más tiempo.
Si desea agilizar la creación manual de informes, tanto si trabaja con varios clientes y proyectos como si simplemente desea dedicar menos tiempo a la elaboración de informes y la gestión de proyectos, DashThis le ofrece más de 50 plantillas para diversos sectores y casos de uso. Le ayudarán a capturar métricas clave y le proporcionarán un sólido punto de partida para su dashboard.
Cuando construyas tu dashboard, empieza por agrupar métricas relacionadas. Por ejemplo, la sección de adquisición de tráfico podría incluir el tráfico orgánico, el tráfico de pago y el tráfico de referencia uno al lado del otro para facilitar la comparación. Herramientas como DashThis facilitan esta tarea con plantillas prediseñadas. Pero la clave es la organización lógica, independientemente de la plataforma.
Los clientes de hoy en día rara vez utilizan un único canal para realizar una compra. Según Google, el 52% de los compradores en línea utilizan varios canales durante el proceso de compra. A medida que las personas se mueven entre los pasos en línea y en la tienda, su marketing debe aparecer en más lugares para que usted permanezca visible donde ellos buscan.
Lo mismo ocurre con los compradores de software B2B, que investigan sus decisiones de compra de forma independiente a través de múltiples canales, incluidas las herramientas basadas en IA. Por término medio, un comprador B2B tarda una media de diez interacciones en todos los pasos de su proceso de compra antes de tomar una decisión, según la encuesta B2B Pulse 2024 de McKinsey.
En cuanto a los informes de datos, necesita saber qué canales funcionan y contribuyen a este viaje, y cuáles no. Sin embargo, la multiplicidad de canales añade complejidad al análisis de datos. Cada plataforma tiene su propio dashboard, sus propias métricas y, a veces, diferentes términos para describir la misma métrica. Por ejemplo, lo que en Google Ads se denomina "conversiones", en GA4 puede llamarse"eventos clave", lo que puede resultar confuso a la hora de analizar los datos si no se tiene cuidado.
Puedes importar estos puntos de datos a mano, pero es un mal uso del tiempo. Hay que exportar los datos, importarlos al dashboard y luego corregir el formato. El proceso consume horas y te aleja del trabajo que realmente ayuda a tus clientes.
En su lugar, he aquí una forma mejor. Busca plataformas de informes que conecten con tus herramientas de marketing digital.
Por ejemplo, DashThis se integra con más de 34 herramientas de marketing como GA4, TikTok, Mailchimp e Instagram Ads. Conéctelos a DashThis una vez que se conceden los permisos, y vamos a importar automáticamente los datos en sus dashboards. Menos cargas manuales significan más tiempo para el análisis real.
Ya tiene los datos en un dashboard. Ahora tienes que asociar cada KPI a elementos visuales que muestren rápidamente lo que significa y por qué es importante para las personas que revisan el dashboard.
Cuando los clientes pueden encontrar rápidamente los puntos clave y ver cómo se relacionan con su negocio y su función, es más probable que se tomen en serio tus informes.
Aquí tienes ejemplos de imágenes que te ayudarán a dar cuerpo a tus informes y a resaltar los detalles clave.
Los gráficos de tendencias pueden incluir gráficos de barras y de líneas para comparar múltiples métricas a lo largo del tiempo.

Las tablas comparativas le ayudan a comparar datos entre categorías como tipo de dispositivo, campaña o canal de marketing. La codificación por colores resalta las métricas que necesitan atención y muestra cómo han cambiado desde el último periodo de información.

Los widgets de medición muestran el progreso hacia objetivos específicos. Las gamas de colores permiten a los interesados ver de un vistazo el rendimiento de una métrica o campaña.

¿Necesita una explicación más detallada? Obtén más información sobre técnicas eficaces de visualización de datos en nuestra guía.
Ahora que ha creado un dashboard claro y centrado en la audiencia, está listo para analizar los datos y convertir lo que encuentre en próximos pasos prácticos.
Una vez que los datos estén en el dashboard, analícelos para extraer conclusiones que interesen a las partes interesadas y les sirvan de base para tomar decisiones.
Análisis de datos e interpretación media:
Puedes analizar tus datos a mano o utilizar herramientas de IA para detectar patrones y resumir los resultados. Los resultados automatizados pueden revelar conexiones que de otro modo pasarías por alto y servir de trampolín para análisis más profundos.
Por ejemplo, DashThis AI insights le ayuda a ver los datos de dashboard desde múltiples ángulos para reforzar su análisis y respaldar sus recomendaciones.
En lugar de escudriñar los datos a mano, DashThis destaca las oportunidades por sí mismo, como la detección de las mejores páginas de destino o la detección de caídas en las sesiones orgánicas. Utiliza estos hallazgos de IA como punto de partida para ver rápidamente qué funciona y qué necesita atención.
Por ejemplo, digamos que su objetivo es mejorar la eficiencia general de su gasto en anuncios de marketing, utilizando el coste por conversión como un KPI de éxito. Utilizando la lente de Oportunidad de DashThis, podría señalar que hay una caída significativa en el coste por conversión este mes, y establecer los pasos que puede tomar para mejorar aún más el ROI.

Una vez finalizado el análisis, facilita el acceso a tu dashboard a clientes o miembros del equipo. Para empezar, puedes enviar por correo electrónico el archivo Excel como archivo adjunto o compartir un enlace de Google Sheets.
Si trabaja con varios clientes y hace malabarismos con varios proyectos a la vez, esto es lo que debe hacer para conseguir un flujo de trabajo más eficaz.
Consejo: Si trabajas con varios clientes, mantén la coherencia de cada marca utilizando informes con marca blanca en las presentaciones. Pon el logotipo y los colores de tu agencia en todos los dashboard para darles un aspecto pulido.
Cuando se hace de forma intencionada, las soluciones de informes pueden ayudar a agilizar las comunicaciones con los clientes y generar confianza. Jelly Marketing, una agencia de marketing digital de servicios integrales, revisó los informes de clientes con DashThis. La automatización de dashboards y el uso de informes de marca ahorraron al equipo más de 20 horas a la semana. Durante las llamadas a los clientes, los gestores de cuentas comparten dashboards en directo para que todos vean los mismos datos en tiempo real, lo que mantiene las conversaciones de optimización centradas y útiles. Lea el caso práctico completo para saber cómo lo hicieron.
La plataforma de dashboard adecuada debe cubrir estas necesidades para que usted pueda centrarse en el análisis, no en la gestión de datos. Una herramienta centrada en los informes de marketing como DashThis los ofrece todos, diseñada para equipos de marketing y propietarios de agencias muy ocupados.
Comprender las métricas de rendimiento es sólo el principio. Dashboards aportan valor cuando se eligen KPI significativos y se revisan los datos con regularidad. Comparte los resultados de forma que se ajusten a las prioridades de cada parte interesada para que puedan tomar decisiones con confianza durante las revisiones de rendimiento.
Si está haciendo malabares con múltiples clientes, cambiando entre plataformas para extraer datos o pasando horas creando manualmente informes para medir el rendimiento cada mes, hay una forma mejor. DashThis agiliza sus informes de métricas de rendimiento para que pueda pasar menos tiempo luchando con hojas de cálculo y más tiempo haciendo lo que mejor sabe hacer: analizar los resultados y optimizar sus iniciativas de marketing.
Los informes no tienen por qué ocupar toda su semana. Inicie una prueba gratuita de 14 días y compruebe cómo DashThis le ayuda a convertir los resultados de marketing en informes de gestión del rendimiento claros y que ahorran tiempo.
Mida ahora sus métricas de rendimiento en Dashthis.
Indicadores clave de rendimiento y métricas
No se lo pierda.
Automatice sus informes
Reúna todos sus datos de marketing en un informe automatizado.
Prueba dashthis gratis